viernes, 28 de junio de 2013

Instala Android 4.3 en tu Galaxy S4 i9505

Instala Android 4.3 en tu Galaxy S4 i9505


Los muchachos de Sammobile nos brindan el primer "build" de prueba de Android 4.3 del Galaxy S4 Google Edition (GT-I9505G). 

Como no cuentan con el equipo lo portearon a la variante i9505 del Galaxy S4 .

El resultado de esto de llevar Android 4.3 del S4 Google Edition al S4 modelo i9505 ha sido exitoso y muy funcional, según detallan ellos. Todo esta funcionando en el equipo. 

Nota:

- Esto NO se instala por Odin. 
- Esto anulará la garantía. 
- No intente esto si usted no tiene los conocimientos necesarios para flashear un ROM personalizado.
- Usted está haciendo esto por su propia cuenta y riesgo.


Detalles del sistema:

Android version: 4.3
Build ID: JWR66N
PDA: I9505GUEUBMFP
CSC: I9505GXARBMFP
Build Date: 26 June 2013
Changelist: 968842



Requisitos para poder instalarlo:

- Samsung Galaxy S4 (GT-I9505)
- Custom Recovery



Instrucciones de instalación:

- Recuerda que es la para el modelo i9505 del Galaxy S4
- Descarga la Rom y pásala a tu tarjeta interna
- Pon el equipo en modo recovery (Power + Volume Up + Home)
- Haz todos los wipes (necesario debido a la nueva versión de Android)
- Flashea la Rom Google Play Edition ROM
- Reinicia el equipo





martes, 18 de junio de 2013

LG Optimus G (E977) Movistar Venezuela

LG Optimus G 


LG OPTIMUS G PORTADA WAYERLESS
Un exclusivo y elegante smartphone llega hasta nuestro W Labs para ser analizado completamente por nuestras garras. El invitado de esta semana es el nuevo LG Optimus G, un smartphone que derrocha elegancia y posee características bien poderosas.
El LG-E977 se caracteriza por tener una pantalla True HD-IPS + LCD de 4,7 pulgadas con 318 ppi, la cual se encuentra protegida por Gorilla Glass 2, además integra un procesador Qualcomm de cuatro núcleos corriendo a 1.5 GHz, el cual se encuentra acompañado de 2GB de memoria RAM e integra una cámara de 13 megapíxeles con flash LED incorporado y grabación de video en Full HD.
Continúa leyendo este completo análisis porque tenemos mucho que contarte del LG Optimus G, incluso lo bueno y lo malo del equipo, así que quedas cordialmente invitado a leer este W Labs.
¡Comencemos!

Hardware

Fabricante: LG
Modelo: Optimus G – E977
Origen: Brasil
Red 2G: GSM GPRS EDGE 850/900/1800/1900
Red 3G: UMTS HSDPA HSUPA HSPA+ 850/900/1900/2100
Red 4G: LTE 800/900/1800/2100/2600
Tipo de SIM: Micro
Dimensiones: 131.9 x 68.9 x 8.5 mm
Peso: 145 gramos
Pantalla: True HD-IPS + LCD de 4,7 pulgadas, resolución de 1280×768 píxeles, pantalla capacitiva, 16 millones de colores y 318 ppi
Almacenamiento: 32 GB
Sistema Operativo: Android OS 4.1.2 Jelly Bean
Chipset: Qualcomm MDM9615
Procesador: 1,5 GHz Krait de cuatro núcleos
Chip Gráfico: Adreno 320
Memoria RAM: 2 GB
Cámara Principal: 13 megapíxeles, auto enfoque, detección de rostro, estabilizador de imagen, entre otras funciones, incorporando también un flash LED. También tiene la capacidad de poder grabar videos en Full HD con sonido estéreo y a 30 cuadros por segundo
Cámara Frontal: 1,3 megapíxeles con grabación de video en HD 720p
Conectores: MicroUSB 2.0 de alta velocidad y salida de audio Jack 3.5mm
Conexiones Inalámbricas: Wi-Fi, Bluetooth 4.0, DLNA, NFC, Wi-Fi Hotspot y Wi-Fi Direct
Métodos de localización: Red, GPS, A-GPS y GLONASS
Luz LED de notificación: Sí, multicolor
Batería: Interna del tipo Li-Po de 2.100 mAh
Otros: Diseño muy elegante, LED multicolor para notificaciones, 4G LTE Ready, interfaz LG Optimus UI v3.0, entre otros.

Diseño y Hardware Exterior

“Elegancia en su máxima expresión”, eso puedo decir del diseño de este smartphone, y como los equipos elegantes son mi debilidad, este móvil por poco me embrujó con la elegancia que tiene, y no estoy exagerando estimado lector, solo digo la verdad.
También podemos ver el tipo de material con el que está construido, los que demuestran fácilmente ser de una excelente calidad, tanto que te da sensación de seguridad al momento de tenerl0 en tus manos.
Ahora, destaco totalmente la parte trasera del equipo ya que trae una novedosa tecnología tridimensional que cambia ligeramente su aspecto según cambiamos el ángulo desde el que lo visualizamos.
Pero comencemos a examinar cada detalle hardware exterior que se puede apreciar en el LG Optimus G:
Parte frontal
Obviamente lo primero que vemos es su pantalla de 4,7 pulgadas, la que se destaca por si sola. Luego vemos el logo de la compañía, seguido por el auricular, luego vemos dos sensores y finalmente vemos la cámara frontal de 1,3 megapíxeles. Pero, también tenemos las típicas teclas táctiles Atrás, Home y Opciones.
Parte trasera
Lo primero que llama la atención al ver este lado del equipo, es su carcasa que tiene un tipo de efecto tridimensional que lamentablemente no se puede apreciar en una fotografía, pero le da su propio toque al equipo. También vemos el altavoz del equipo, luego el logo de LG, seguido por la cámara de 13 megapíxeles y el flash LED que lo acompaña.
Costados del equipo 
Comenzando por el lado izquierdo, podemos apreciar las teclas para controlar el volumen o el zoom digital si se está utilizando la cámara y luego vemos una ranura para el ingreso de una tarjeta micro SIM, la que se encuentra protegida con una tapa.
Por el lado derecho solo podemos ver la tecla de encendido y apagado.
Mientras tanto, por la parte de arriba de nuestro protagonista se puede apreciar la salida de audio Jack 3.5mm para la conexión de los audífonos.
Por abajo podemos ver el puerto MicroUSB, seguido del micrófono principal.

Pantalla

4,7 pulgadas es el tamaño de la pantalla True HD-IPS + LCD que integra nuestro protagonista. Su resolución es de 1280×768 píxeles, cuenta con 16 millones de colores en total y tiene una densidad 318 ppi.
La pantalla ofrece una calidad muy buena y una excelente definición. De hecho, cuando recibí el equipo pensé que tenía resolución Full HD, pero estaba equivocado ya que solo es 720p HD. El brillo y la luminosidad es bastante alta, lo que hace que la pantalla se vea realmente muy brillante.
Lamentablemente tener mucho brillo le juega un poco en contra, ya que en esta pantalla se puede ver que los colores no son tan resaltantes como podemos apreciar en otros smartphones de similares características.
Ahora, no es que se vea prácticamente en blanco y negro, al contrario, los colores se ven muy bien, se ven más reales, pero personalmente esperaba que se vieran más vívidos, aunque eso depende de los gustos de cada uno.
El formato de imagen es en 15:9 (wide – ancho) para que puedas visualizar tus videos musicales y películas favoritas en pantalla casi completa, ya que hay unas pequeñas franjas negras arriba y abajo cuando se visualiza contenido en 16:9, pero casi no se notan.
Cabe destacar también que la visualización de la pantalla con plena luz del sol es excelente. De hecho, me atrevo a decir que es una de las que mejor se comportó a plena luz del día.
Destaco también la sensibilidad táctil del equipo, es realmente buenísima, responde muy bien, hasta los detalles más pequeños que presente la pantalla. Soporta hasta 10 puntos a la vez.
Y como en todos los W Labs, te dejo una foto donde podrás apreciar la calidad de los colores de nuestro protagonista, en comparación con el Nexus 4 (True HD IPS Plus) y Samsung Galaxy S3 (Super AMOLED).

Cámara

El LG Optimus G cuenta con la capacidad de tomar fotografías de hasta 13 megapíxeles y grabar videos con calidad Full HD 1080p. Además, gracias a su Flash LED incorporado, podrás capturar fotos o videos en lugares donde exista poca luz.

Modo Fotografía

En este modo podrás encontrar la función HDR, muy conocida por mejorar notablemente la calidad de las fotografías, además de contar con auto enfoque automático, entre otras opciones más que te detallaré más abajo.
Nuestro protagonista cuenta con variadas opciones y funciones para mejorar aún más la calidad de las fotografías. Voy a detallarte algunas opciones a continuación:
Además cuentas con la opción de realizar zoom digital, activar la geolocalización, ajustar el brillo, el contraste, modificar el sonido del obturador, activar la revisión automática, entre otras opciones. También puedes activar el disparo por voz, lo que permitirá tomar una fotografía con solo decir una palabra, como “LG” o “Wisky”.

Fotos de Prueba

Y para que puedas apreciar mejor aún la calidad de las fotos capturadas con el LG Optimus G, sacamos un par de fotografías con nuestro protagonista en resolución máxima y ajustes en modo automático.

Modo Video

Con el LG Optimus G podrás realizar capturas de video con calidad Full HD con hasta 30 cuadros por segundo y audio estéreo, además cuentas con variadas opciones muy parecidas a las que están disponibles en el modo fotografía.
Acá cuentas con variados efectos y funciones para los videos que realices con el equipo. Voy a detallarte algunas opciones a continuación:
En este modo también podrás ajustar el brillo, activar la geolocalización, aplicar zoom digital, entre otras funciones.

Video de Prueba 

Como ya es costumbre, acá te dejamos un video de prueba capturado con el LG Optimus G en su máxima calidad posible. Recuerda seleccionar la calidad 1080p en el reproductor de YouTube para apreciar la verdadera calidad del video.

Multimedia

Nuestro LG Optimus G cuenta con un completo reproductor de música integrado para que puedas disfrutar tu música favorita y con la tecnología de Dolby Mobile. Además integra un reproductor de video con soporte de subtítulos externos para que puedas disfrutar de tus películas o cualquier otro video favorito.

Reproductor de Música

A simple vista, vemos un reproductor que aparenta ser fácil de manejar y con opciones sencillas. Al fijarnos en su diseño, podemos notar que es de un color cromado que llama harto la atención y que a mi personalmente me gustó.
El reproductor cuenta con las típicas opciones de repetición y de reproducción aleatoria, además de tener la capacidad de leer letras o lyrics y visualizarlas mientras estás escuchando tu canción favorita.
Cuenta con el efecto de sonido Dolby Mobile, además de incorporar perfiles pre-ecualizados y un ecualizador de 7 bandas totalmente personalizable.
También integra una opción que busca directamente la canción que escuchas en YouTube para que puedas ver el videoclip o alguna presentación en vivo.

Reproductor de Video

Nuestro protagonista cuenta con un reproductor de video capaz de reproducir formatos MP4/H.264/H.263/WMV/DviX con una resolución máxima de 1920×1080 y hasta 30 cuadros por segundo.
El reproductor es capaz de soportar subtítulos externos para cuando quieras ver tu colección de películas en el equipo o tus videos musicales. También integra opciones de repetición, un temporizador y efectos de sonido Dolby Mobile.


Huawei Ascend P6

Huawei Ascend P6, un terminal delgado pero potente

Aunque su grosor de solamente 6.18 mm es su argumento más convincente, hay mucho más escondido en este cuerpo con toques metálicos que tan buena sensación da en fotos y que añade el detalle de la curvatura de su parte inferior. En el peso no han conseguido ser los mejores y quedan en120 gramos.
El Huawei Ascend P6 goza de una pantalla de 4.7 pulgadas, la cual ofrece una resolución de 1.280×720 píxeles. Acostumbrados a ver ya paneles 1080p en este tipo de terminales de gama alta, encontrarse con un panel 720p puede parecer un punto flaco aunque da una sensación de densidad de píxeles adecuada. La pantalla, como parece que también está de moda, podrá usarse con guantes.
Huawei P6
En el interior de su delgado cuerpo Huawei ha colocado un chip de su propia cosecha, un Hass K3V2, con cuatro núcleos A9 a 1.5 Ghz y que se apoya en solo 2 GB de memoria RAM y espacio interno de 8 GB ampliable con tarjetas de memoria microSD.

Cámara de 8 megapíxeles, batería ajustada y sinLTE

El gran problema de fabricar un terminal con tan mínimo grosor es ver dónde se mete la batería. O la alternativa, reducir la capacidad de ésta. Esa ha sido la opción elegida por Huawei, que dota a su Ascend P6 de una batería con capacidad de 2.000 mAh, cifra que en otros tiempos prometería, pero que con un terminal de estas características habrá que ver qué rendimiento ofrece.
También resulta extraño que se haya obviado la conectividad LTE cuando está en auge. Sí que incluye bluetooth 4.0, Wifi n y DLNA.
Las cámaras son dos, una principal con sensor de 8 megapíxeles retroiluminado y F2.0 (con modo macro de 4 cm), y flash LED, y otra secundaria que no se queda coja: 5 megapíxeles con mejora de la imagen automática para rostros y diferentes filtros.
Ascend P6
La versión de Android con la que llegará al mercado es la 4.2.2, con la personalización Huawei Emotion 1.6. que incluye bastantes temas diferentes donde elegir.

Huawei Ascend P6, precio y disponibilidad

El Huawei Ascend P6 hará su debut oficial en su país de origen, China, este mismo mes de junio. A Europa llegará en julio en negro, blanco y rosa. Entre los primeros 19 países estará España, que lo recibirá al acabar el mes con Orange, Telefónica y Vodafone, y con un precio libre de 449 euros.